ESTA ENTREVISTA ES LA QUE SUGERIMOS PARA REALIZAR LA INVESTIGACIÓN, CON EL FIN DE OBTENER LA INFORMACIÓN USANDO LA METODOLOGIA HISTORIA ORAL
EL OASIS MAS BELLO DEL NORTE: PUNTA PEÑASCO
No te olvides de dejar tus comentarios.
martes, 22 de febrero de 2011
jueves, 17 de febrero de 2011
lunes, 7 de febrero de 2011
ANALISIS DE LA METODOLOGÍA HISTORIA ORAL
La historia oral como un recurso metodológico en la enseñanza de la historia, existin diversos puntos para exponer esta nueva propuesta:
* La manera en que se ha llevado acabo la enseñanza de la historia hasta ahora.
*Relación que se da entre la escuela y comunidad.
El método usado actualmente solo es memorizar, pero no se crea un conocimiento, una exposición dirigida por el docente y solo importan fechas o héroes. Así la propuesta piensa en crear mejores procesos educativos, donde exista un proceso de enseñanza aprendizaje-investigación.
"LA HISTORIA ORAL SON LAS MEMORIAS Y RECUERDOS DE LA GENTE VIVA SOBRE EL PASADO".
Esta metodologia se basa en crear un alumno con conciencia critica y no sintiendo el conocimiento historico como algo ajeno a el. Como se lograr: vinculando alumno-docente-comunidad; promoviendo hacia la investigación con base a entrevistas, donde el alumno comprenda el universo de la historia desde su región.
Es más divertido, creativo, activo e interesante para el alumno....¿o no?
* La manera en que se ha llevado acabo la enseñanza de la historia hasta ahora.
*Relación que se da entre la escuela y comunidad.
El método usado actualmente solo es memorizar, pero no se crea un conocimiento, una exposición dirigida por el docente y solo importan fechas o héroes. Así la propuesta piensa en crear mejores procesos educativos, donde exista un proceso de enseñanza aprendizaje-investigación.
"LA HISTORIA ORAL SON LAS MEMORIAS Y RECUERDOS DE LA GENTE VIVA SOBRE EL PASADO".
Esta metodologia se basa en crear un alumno con conciencia critica y no sintiendo el conocimiento historico como algo ajeno a el. Como se lograr: vinculando alumno-docente-comunidad; promoviendo hacia la investigación con base a entrevistas, donde el alumno comprenda el universo de la historia desde su región.
Es más divertido, creativo, activo e interesante para el alumno....¿o no?
PALABROTAS
La dinamica realizada fue la de PALABROTAS la cual consistia en escribir diversas palabras que describen lo que es la enseñanza de historia o como podemos representar historia...estas fueron las que nosotros dijimos
y nuestro concepto resulto así:
"PARA APRENDER HISTORIA ES NECESARIO DIALOGAR Y NARRAR DE MANERA MEMORISTICA, PARA ASÍ PODER RECREAR Y REVIVIR ALGUNOS HECHOS DEL PASADO Y PODER REPRESENTAR LOS MISMOS"
APRENDER HISTORIA YA ES HISTORIA
HOLA COMPAÑEROS, DEBIDO AL GRAN CUESTIONAMIETO ¿PARA QUE APRENDER HISTORIA? Que es una pregunta que nos la hacemos desde que somos alumnos y en muchas ocasiones creemos saber para que la aprendemos, pero no de que nos puede servir aprenderla...Debido a esta y demas interrogantes ¿que metodológia usas para enseñar historia? ¿tu manera de enseñar historia se parece a la que usaron tus maestros en tu formación básica? ¿Qué resultados has obtenido con la utilización de estos métodos?......Esta ultima es la que más me mueve, ya que era lo que antes les mencionaba que no sabemos aplicarla, si es que la recordamos verdad.
Como ya lo comentamos el método usado siempre y hasta ahora ha sido MEMORISTICO, ya que es el que nuestros maestros nos enseñaron, la que en nuestra formación nos hicieron conocer y es la de igual forma se esta aplicando. Creo a que esta situación puede llegar a cambiar con nuevas metodológias como la metodología situación-problema o la metodológia historia oral; me hace convercerme que lo que me hace falta para mejorar mi práctica docente es llevar a la práctica estos métodos donde mis alumnos se conviertan el personas criticas e investigadoras... pero sobre todo que se INTERESEN en conocer la HISTORIA que hay detrás; para asi poder decir APRENDER HISTORIA YA ES APRENDER HISTORIA... no creen o uds. creen que es más fácil no cambiar!....... Asi que
Como ya lo comentamos el método usado siempre y hasta ahora ha sido MEMORISTICO, ya que es el que nuestros maestros nos enseñaron, la que en nuestra formación nos hicieron conocer y es la de igual forma se esta aplicando. Creo a que esta situación puede llegar a cambiar con nuevas metodológias como la metodología situación-problema o la metodológia historia oral; me hace convercerme que lo que me hace falta para mejorar mi práctica docente es llevar a la práctica estos métodos donde mis alumnos se conviertan el personas criticas e investigadoras... pero sobre todo que se INTERESEN en conocer la HISTORIA que hay detrás; para asi poder decir APRENDER HISTORIA YA ES APRENDER HISTORIA... no creen o uds. creen que es más fácil no cambiar!....... Asi que
Suscribirse a:
Entradas (Atom)